Cachirulo: nombre con el que se conoce en Aragón, al pañuelo de cabeza de caballero.
Blusa cerrada, confeccionada en batista. Con puntillas en cuello, mangas y puño.
Ajustable en escote.
Traje regional de gala Zaragoza (con jubón): Traje compuesto por saya de tela bordada y jubón manga larga. Falda con cinturilla tipo pañal y tela bordada, con un vuelo de 6 m. y largo opcional. La saya es talla única y el jubón se puede seleccionar entre la tallas M: (contorno de pecho 80-85), L: (contorno de pecho 90-95), XL: (contorno de pecho 95-100). Otras tallas, consultar.
Existe la opción de la misma saya con justillo, (chaleco). Consultar
Traje regional caballero de pana. Traje regional confeccionado en pana marrón, compuesto de chaleco y calzón. El chaleco lleva pasamanería en la parte delantera. La espalda se ajusta mediante una hebilla regulable. El pantalón se adapta mediante la cinturilla elástica, y cuenta con aberturas laterales adornadas con pasamanería. Ajustable a la pierna, mediante una cinta.
Saya de gala, confeccionada en tela brocada, de rayas y cenefas horizontales. Pala delantera y frunce posterior; haldar cosido a mano. Talla única. Largo: 43-45 cm. Vuelo 4,5 metros. Atadura en la cintura, tipo pañal. Composición: rayón-poliester. Color único.
Mantón y blusa son elementos meramente decorativos y no forman parte de la saya.
Saya de rayas, (virones), de confección artesanal, reproduciendo fielmente las hechuras tradicionales. La forma de ajustarse a la cintura, (atada mediante vetas detrás y delante), posibilita su uso para una amplia gama de tallaje. Composición: Tela Percal de cuadros. 80% algodón 20% poliester.
Blusa en algodón-poliester,(Popelín). Abrochado delantero con botones de arriba abajo. Dos pliegues a ambos lados de la abotonadura. Fina puntilla en el cuello y en los puños. Color: negro. Posibilidad de confeccionarla para tallajes especiales, más de la XL, (consultar). Composición: 65% poliester 35% algodón.
Traje regional caballero: Consta de chaleco cruzado de tela brocada y pantalón de paño.
Los demás accesorios, los puede localizar en nuestras diferentes secciones indicadas en el apartado INICIO de esta web.
Traje regional de niño, compuesto de chaleco abierto de tela brocada y calzón de terciopelo. Se suministra con dos perneras blancas, ajustables a la pierna, de popelín y dos tiras de pasamanería blanca en los costados
Mantón de Manila: Mantón de seda bordado a mano. Fondo fucsia y bordado en colores. Tamaño aproximado por cada lado: 135 cm. + 15 cm. enrejado + 45 cm. de fleco.
La saya no forma parte del mantón.
Traje compuesto por chaleco de terciopelo negro, decorado con pasamanería y dos filas de botones de fantasía negros y calzón terciopelo negro con pasamanería y veta de fantasía en la terminación del calzón.
También existe el tallaje en niño: https://www.trajes-medievales.com/es/trajes-regionales-nino/401-15953-traje-regional-nino-de-terciopelo.html#/2805-color-negro/3148-talla-0
Faja: Pieza de la indumentaria masculina, a modo de cinta, que se coloca alrededor de la cintura, rodeándola varias veces.
También se la denomina banda o cinto.
Generalmente se fabrica en lana o algodón, bien de colores lisos o rayas. Sus extremos, usualmente, terminan en flecos trenzados a mano de la propia tela.
Mantón de Manila, en seda natural, bordado a mano. Color de fondo, crudo, con las flores bordadas en colores.
Medidas: Mantón sin fleco: 130x130 cm. Enrejado: 16 cm. Fleco: 34 cm.
Bobiné: Mantilla o manteleta con labor de encaje o calados, incorporada al traje femenino en Aragón. También usada en Valencia y distintas zonas de la geografía española.
Faja fabricada artesanalmente en telares antiguos de lanzadera, con los flecos hechos a mano. Composición: 50 % algodón y 50% rayón.
Medidas: 5 X 24 y 6 x 24 para tallas de niño y cadete. 7 X 28 talla de caballero.
Variedad de colores.
Bancal: nombre que en aragonés se le da a la mantilla.
Mantilla: prenda usada por las damas para cubrir la cabeza y que llega hasta los hombros. Se utilizaba en las ceremonias religiosas como señal de respeto. Hay diversidad de colores y tamaños, aunque predomina el negro. En Teruel: "mantellina".
Durante los meses de agosto y septiembre, podrá disfrutar del descuento del 20%, en Mantones de Manila y Bobinés.
Mantoncillo de seda natural 100%. También llamado, mantocillo de gro.
Tamaño: 140 X 140 cm.
Color: cobre
Mantoncillo de seda natural 100%. También llamado, mantoncillo de gro.
Tamaño: 140 X 140 cm.
Color: ORO
Blusa confeccionada en semi-lino, (50% lino, 50% algodón).
Cuello tirilla, con botones forrados del mismo tejido. Pecherín decorado con jaretas.
Se puede utilizar como parte de la indumentaria regional o medieval.
Saya percal, con cinturilla, pala delantera y haldar. Frunce por detrás. Composición: 70% algodón, 30% poliéster.
EQUIVALENCIA DE TALLAS
Talla Contorno cintura Largo
3 64 cm 49 cm.
Justillo modelo Gisela, confeccionado artesanalmente en terciopelo y rematado con bies al tono. Sin forrar interiormente. Terminación inferior con alas redondeadas. Abrochado con ojetes y cordón. Composición: 37% nylon, 63% acetato.
Confección propia: NESGA TEXTIL